Abril 14, 2025

Taller e‑kuatia: innovación tributaria en Columbia

Imagen de blog


El pasado jueves 3 de abril , la Universidad Columbia como parte del  calendario académico, fue parte de la  realización del Taller de Facturación Electrónica e‑kuatia, organizado íntegramente por los alumnos de las carreras de Administración de Empresas e Ingeniería Comercial. El Aula Magna se convirtió en el punto de encuentro para estudiantes, docentes y miembros de la comunidad universitaria, interesados en profundizar sus conocimientos en el ámbito tributario y contable.  

La actividad contó con la presencia de destacadas funcionarias de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT),la C.P Cynthia Espínola y la C.P Sofía Ocampos quienes ofrecieron una exposición detallada sobre las funcionalidades de la plataforma e‑kuatia y su impacto en la agilización de los procesos de facturación electrónica. A través de casos prácticos y demostraciones en vivo, los asistentes pudieron conocer de primera mano las ventajas de digitalizar la gestión tributaria y las mejores prácticas para su implementación.  

La actividad de extensión universitaria no solo permitió fortalecer los lazos entre nuestra institución y la DNIT, sino que también sirvió como escenario para visibilizar la capacidad de gestión y liderazgo de nuestros estudiantes. Desde la coordinación logística hasta la difusión del evento, los alumnos de Administración de Empresas e Ingeniería Comercial demostraron un alto nivel de compromiso y profesionalismo, garantizando el éxito de la jornada y la satisfacción de los participantes.  

Con esta iniciativa, la Universidad Columbia reafirma su compromiso con la innovación educativa y la formación integral de sus alumnos, promoviendo espacios de encuentro que faciliten el diálogo entre la academia, el sector público y la comunidad

Videos

Noticias relacionadas