En una reunión llevada a cabo, en representación de la Universidad Columbia, se sostuvo un encuentro con el Director del Centro de Apoyo a Emprendedores de San Lorenzo (CAE). El principal objetivo de este encuentro fue coordinar acciones conjuntas entre la carrera de Empresariales de la Filial San Lorenzo y el CAE, en el marco del convenio existente con la Municipalidad de San Lorenzo.
Durante la reunión, se delinearon una serie de actividades y proyectos que marcarán la agenda de colaboración para el año 2025. El CAE presentó su calendario de ferias temáticas, que se celebrarán en fechas destacadas como el Día de los Enamorados, Día de la Madre, Día del Padre, primavera, Día del Emprendedor y Navidad. Estas ferias tendrán como fin promover el desarrollo local y visibilizar los emprendimientos emergentes de la región.
Entre los acuerdos alcanzados, se destacaron los siguientes puntos de colaboración:
-Participación de la Universidad en las Actividades del CAE: Los estudiantes y docentes de la carrera de Empresariales participarán activamente en las ferias organizadas por el CAE, a través de capacitaciones, formación y asesorías a los emprendedores, en el marco de las actividades de extensión universitaria.
-Apoyo Institucional: La Universidad se comprometió a ofrecer acceso a charlas organizadas en su campus, asignando cupos al CAE, así como también poner a disposición el teatro universitario para actividades que requieran mayor capacidad e impacto.
-Trabajo de Investigación y Análisis: Ambas instituciones fomentarán proyectos de investigación conjuntos sobre emprendimiento, integrando también los trabajos de estadística realizados por estudiantes universitarios, con el fin de medir el impacto de las ferias y contribuir a la planificación estratégica del CAE.
Este fortalecimiento de la alianza estratégica entre el CAE y la Universidad Columbia no solo refuerza la colaboración educativa, sino que también abre nuevas oportunidades para los emprendedores locales. Ambas instituciones continúan demostrando su compromiso con el desarrollo de la región, siendo clave en el impulso de proyectos que generen un impacto positivo para el 2025.